MARKET UPDATE – tres datos a seguir está semana: Inicia la semana después de otra jornada de negociación sin resultados concretos entre el gobierno y el comité del paro y en la cual los tres datos a seguir son inflación local, reunión de la OPEP+ y el dato de desempleo en Estados Unidos.
Fecha de actualización: 31/05/2021
INFLACIÓN
El sábado 5 de junio el Dane publica el dato de inflación para el mes de mayo del cual la expectativa está alrededor de 2.55% frente a una cifra anterior de 1.95%. Será clave analizar esta alza debido a los bloqueos que se dieron en lo últimos por lo que es crucial seguir el dato del grupo de alimentos para evaluar este impacto. Esto también afectará las expectativas de inflación lo que a su vez tiene un impacto en las decisiones de los inversionistas de bonos de largo plazo.
Si quieren entender mejor esta relación de las expectativas de inflación y el mercado de bonos les dejo este episodio del podcast que lo explica:
https://open.spotify.com/episode/3s9DyDvTTFEyXYxsTdnaf2?si=0Z7Bru-tQ3ak5sp5NDeV3g
OPEP+
El martes de 1 de junio se llevará a cabo la reunión de los países miembro de la OPEP+, que incluye a los de la OPEP más aliados adicionales de los cuales el más representativo en niveles de producción es Rusia. La expectativa alrededor de esta reunión es que se continué con la reducción de los recortes poco a poco que ha sido la tendencia que ha venido teniendo.
Otro tema relacionado con la oferta de crudo mundial será la negociación de Irán con estados Unidos para establecer cuáles son los pasos a seguir para volver a cumplir los acuerdos de 2015 y volver a los mercados internacionales de forma completa para vender su petróleo.
DESEMPLEO ESTADOS UNIDOS
El viernes 4 de junio Estados Unidos publica el dato de su tasa de desempleo para el mes de mayo de la cual se espera una reducción ubicándose en 5.9% frente a 6.1% del mes de abril lo que continuaría mostrando un fortalecimiento del mercado laboral y sería la menor tasa desde abril del año pasado.
No olviden seguirme en twitter @RogueEconomist1 para estar enterados de nuevos análisis e información relevante de los mercados.
(Datos tomados de Investing.com)
Los invito a escuchar y seguir en podcast de Gandini Análisis en